Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta masajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de septiembre de 2014

Volviendo a Activar mi Blog

Después de mas de dos años vuelvo a activar mi antiguo blog, con el que empecé hace unos 5 años..
Cada lunes escribiré alguna anécdota de salud, resultado llamativo de algún nuevo cliente, curiosidades de la naturopatía o el masaje o alguna critica sobre la salud o lo que muchos consideran que lo es (estas son las que mas me suelen gustar).
Un saludo y espero que me vayáis siguiendo poco a poco para que me ayudéis con ideas diferentes sobre mis nuevas entradas.
Para motivaros un poco todo aquel que le de al botón de seguirme tendrá un 50% de descuento en cualquiera de mis sesiones y por supuesto una evaluación de salud  TOTALMENTE GRATUITA.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Masajes en Cositas Buenas, Alcalá de Guadaira (Sevilla)


Me alegra anunciar que ayer miercoles 3 de Noviembre comenzamos a impartir sesiones de masajes en "Cositas Buenas" www.cositasbuenas.es situado en el centro de Alcalá de Guadaira,


Tienda dedicada de lleno a la cosmética ecológica, muy recomendable para hombres y mujeres que quieren cuidar además de su piel, su interior y el medio ambiente.

Todos los miércoles en el mismo horario de la tienda de 10 a 14 y de 17 a 20:30, estaré dando las mismas sesiones que en mi consulta y con las mismas tarifas,...pincha aqui .....

Espero veros por allí a todos los que Rabesa les quedaba algo lejos y a todos lo que queráis conocer la tienda, os aseguro que es muy recomendable y más ahora que llegan las navidades,...


Agua de Colonia ecológicas, cremas, jabones, aromas esenciales, productos especiales para hombres (crema de afeitar, after shave, geles, champús,...) incluso cestas preparadas con mucho gusto para regalos,....



Para pedir cita solo tenéis que llamar al teléfono de la tienda y Manuela os atenderá encantada,...

Tlf: 955681539

jueves, 6 de marzo de 2008

La importancia del estiramiento

Un profesor me dijo un día, que si las personas estiraran un poco al acabar su jornada de trabajo, su rutina deportiva, o cualquier tarea en la que los músculos desarrollen un esfuerzo, muchos masajistas nos quedaríamos sin clientes; pues bien cada vez estoy más convencido de la veracidad de esa afirmación.
No termino de entender porque nos volvemos cada vez mas cómodos y dejamos en manos de los demás algo que podríamos solucionar nosotros mismos, dedicando solo media hora de nuestro tiempo.
Cada vez hay más personas concienciadas de que el deportista tiene que estirar al terminar su ejercicio, pero ¿acaso el ama de casa no hace ejercicio durante todo el día?, ¿y el oficinista, administrativo, albañil, fontanero, masajista,…?, ¿ninguno de estos hacen movimientos repetitivos que necesitarían algún estiramiento al terminar su jornada?,…,pues sí, todos necesitamos de estos estiramientos, pero somos demasiado vagos para realizarlos, y luego nos quejamos de tantos y tantos dolores que van apareciendo,…
No creo que sea necesario hacer una tabla completa de estiramientos todos los días, pero si mimar la zona que tengamos más débil; si siempre te duele el cuello, la cabeza, los trapecios,… y encima eres ofimático, solo tendrías que estirar un poco esta parte, eso se puede hacer mientras vemos la televisión, y solo tardaríamos unos 15 minutos haciéndolo bien; si tu zona más delicada es el lumbar, buscamos unos estiramientos en internet o se lo preguntamos al monitor del gimnasio y ya está, tampoco tardaríamos mucho más de 15 minutos; y así para todas las zonas del cuerpo,…, en realidad no es tan difícil, pero cuesta bastante llegar de trabajar y ponerse a estirar los lumbares en vez de “estirarse” en el sofá a ver la tele, ¿verdad?.
Pues bien gracias a eso los masajistas no nos quedaremos sin clientes, pero si en ciertas épocas no os podéis permitir un masaje de repaso al mes, o cada 15 días, recordad que con 15 o 20 minutos ¡todos los días! de estiramientos os podréis aliviar bastante.
Con respecto a esto, animo a todos a que os apuntéis, si tenéis posibilidad, a alguna clase de estiramiento y relajación que tienen muchos gimnasios, (Yoga, Pilátes, Stretching , Ars Corpore,….) con dos o tres veces por semana ganaríais mucha movilidad y con ello calidad de vida.

miércoles, 27 de febrero de 2008

¿Comes de Todo?

Siempre me he preguntado que significa esta frase, "de todo" ¿que es eso?, la mayoría de la gente está tranquila porque dice esto cuando van al médico: Sí, yo como de todo; pero "de todo" sería carne, pescado, legumbres, verduras, frutas,cereales, leche,huevos.... y ¿cuanto? si yo tomo un vaso de leche a la semana ¿estará bien o mal?, ¿y si tomo 3 huevos al día?,....
Creo que lo único que está claro es lo de las 5 piezas de fruta al día,(gracias a la televisión) y aun así ¿conocéis a muchos que las coman?
La verdad es que es un lío, por eso no me gusta que la gente se conforme con decir "como de todo" , si de verdad queréis comer bien informarse, leer y si en algún momento necesitáis alguna alimentación en concreto para mejorar un problema, ponerse en manos de un buen Endocrino, Naturópata o Dietista, ellos deben saber regular una comida.
En el caso de los Naturópatas (que es lo que más conozco) se le llama PPS (plan personal de salud) no es una dieta, es una forma de regular la comida diaria al cliente en cuestión, se le dan unas pautas a seguir y nos aprovechamos de diferentes alimentos que pueden ayudar a mejorar su salud vital.
De todas formas sea el especialista que sea, que se lo curre, no conformaros si os dan una dieta del cajón de su mesa; por lo menos que le haga unos arreglos aunque sea sobre la marcha para adaptarla a vosotros.
Espero haber creado algunas dudas y que no os conforméis con esa "frase" del principio, no solo por comer de todo se está comiendo bien; hay que especificar que es lo que se come y cuanta cantidad diaria,..., solo así se podría ver si mas o menos nuestra alimentación es correcta.