Archivo del blog

domingo, 5 de febrero de 2017

La Ira

Creencias sobre la ira

Hemos “aprendido a creer” que es normal enfadarse con los demás, con el mundo, incluso con uno mismo. Los padres y los jefes puede que incluso hayan aprendido a usar la emoción de la ira para atemorizar a los demás y conseguir que hagan lo que ellos quieren. Pocas personas se dan cuenta de que cuando nos enfadamos, nosotros somos los primeros en sufrir y los que más lo hacemos.

Después, cuando alguien aparece y sugiere que la ira no es una buena idea, y que no es una emoción sana, se resisten a esta creencia e incluso discuten para defender su ira!

Es sólo cuando experimentamos la verdad de nuestra paz interior y nos damos cuenta de que la paz es nuestro estado natural, que el argumento de que “la ira es normal y parte de la vida” se descubre como erróneo y falaz.

En la experiencia de la verdadera paz interior también nos damos cuenta, desde lo profundo de nuestra conciencia, de que en realidad no dependemos de nadie para experimentar nuestros sentimientos de paz, felicidad, contento y alegría. Esta experiencia de completa libertad interior termina con una de las creencias más profundas que la mayoría hemos aprendido, que es la de que dependemos de los demás, de los eventos y de las situaciones para sentir lo que sentimos.

Liberarnos de la ira no quiere decir que en las situaciones prácticas no nos expresemos ni digamos nada y nos sentemos en una resignación dichosa o en una especie de estupor meditativo! En vez de reaccionar desde la ira, experimentamos una renovada intención y una capacidad expandida de entender a los demás y permanecer vitalmente conectados con los demás.

Rescato este recuerdo de hace unos años, no lo he escrito yo ni se quien  lo escribió pero cuadra perfectamente con algunas situaciones que he vivido últimamente.
Yo he aprendió a controlar mi irá muchísimo y te lo recomiendo😉

jueves, 2 de febrero de 2017

Inicio de Nuevo

Bueno en este post solo quiero comentaros que después de una año volveré a a escribir como mínimo una reflexión semanal, aunque con la de cosas q tengo q contar seguramente serán más...
Casi 2 años sin escribir nada con la ilusión q lo comencé y donde tengo un sitio para escribir lo q quiera...jejej, ni yo mismo me lo creo.
Si queréis algún tema en concreto en los q pueda ayudar como, perros, nutricion, terapías naturales o desarrollo personal podéis pedírlo sin problema😉
Buenas noches 😊

domingo, 24 de mayo de 2015

Vacaciones herbalife 2015, Esplendour of de sea

Después de muchos años escuchando hablar de ellas por fin las viví. ..unas vacaciones totalmente diferentes...

https://youtu.be/QM7WOeokAI0

En este enlace podéis ver parte de lo vivido allí. .para los q estéis pensando si calificar o no.....

lunes, 20 de abril de 2015

¿Por Que Es Tan Importante la Proteina?

La proteína es una parte esencial de la alimentación diaria de muchísimos Atletas Libres, ya sea para quemar grasa, crear musculatura o mejorar el rendimiento. En realidad, como Atleta Libre necesitas una gran cantidad de proteína, pues el cuerpo está sometido a unos niveles de estrés más altos de lo común debido al entrenamiento. Pero hay algo más allá en la alimentación de un Atleta Libre que simplemente seleccionar alimentos en función de cifras e ingredientes. Ese algo más es adquirir unos conocimientos sólidos sobre aquello que ingerimos cada día y desarrollar una relación con la comida en la que se tenga en cuenta qué se ingiere y cómo seleccionarlo. Por esta razón nos gustaría enseñarte brevemente la estructura y las funciones de las proteínas.

¿Qué tareas realizan las proteínas?

La proteína es un macronutriente, pues proporciona energía como grasas e hidratos de carbono y se ingiere a través de la comida. Su función en lo que se refiere a proporcionar energía es secundaria. Esta tarea la llevan a cabo en su mayoría, aunque no exclusivamente, los hidratos de carbono y los ácidos grasos.
La proteína es conocida como los cimientos del tejido muscular, pero también repara, protege y mejora cualquier tipo de tejido. Otras funciones implican transportar sustancias, actuar de catalizador de las reacciones corporales, regular procesos, enviar señales y combatir gérmenes.

¿Cómo se estructuran las proteínas?

Para simplificar, las proteínas están formadas por una serie de aminoácidos, compuestos orgánicos que, igual que las grasas y los hidratos de carbono, tienen una base de carbono. Existen infinitos aminoácidos que se producen en la naturaleza y en nuestro cuerpo, sin embargo, este solo puede crear proteínas o péptidos con 20 de ellos. A partir de aquí, cada vez que hablemos de aminoácidos, nos estaremos refiriendo a los que son proteinogénicos.

Proteínas y péptidos

Las cadenas de menos de 50 aminoácidos se conocen como péptidos (miniproteínas, para entendernos). La distinción exacta entre péptidos y proteínas «completas» no está del todo clara, aunque algunos empiezan a llamar proteínas a aquellas cadenas de más de 100 aminoácidos. Mientras existen también compuestos que constan de más de 100 aminoácidos a los que se les llama péptidos. Los péptidos también realizan una gran variedad de tareas en el cuerpo. En su mayor parte, los péptidos son componentes de las hormonas o enzimas, o se unen para formar proteínas.

¿Cómo se utilizan las proteínas para formar tejido muscular?

La proteína alimentaria se rompe con la ayuda de las enzimas para crear aminoácidos que, entonces, se absorben por la pared intestinal. Estos se combinan para formar las proteínas que el cuerpo necesita. Imagina que te dan una casa construida con ladrillos de muchos colores. La casa en sí misma no es lo que tú deseabas, pero los ladrillos encajan a la perfección con lo que ya tenías. Así que la desmantelas, revisas los ladrillos y los utilizas para construir casas nuevas y para ampliar o reparar las que ya existían. También utilizas algunos ladrillos para construir herramientas y medios de transporte.
Mientras nuestro cuerpo produce la mayoría de aminoácidos modificando otras sustancias, existen nueve aminoácidos que no puede producir por sí mismo. A estos se les conoce como aminoácidos «esenciales» o «semiesenciales» y se obtienen a través de la dieta.

¿Qué más debería saber sobre las proteínas?

Para poder llevar a cabo su función, primero las cadenas de aminoácidos tienen que formar una estructura específica. La disposición de los aminoácidos en una secuencia particular es solo el primer paso. Imagínate una cinta larga y multicolor con rayas horizontales, que cae al suelo y forma una bola enredada. En el caso de los aminoácidos ocurre algo parecido cuando van a formar una proteína funcional, la diferencia está en que con ellos no pasa por casualidad. Se disponen en una formación tridimensional, como una bola de cintas que flota en el aire. No obstante, en este punto algunas proteínas todavía no son funcionales y deben combinarse con otras bolas o secciones de cinta, de nuevo con una disposición predefinida, para poder realizar sus respectivas tareas. A este proceso se le conoce como plegamiento de proteínas.
Si una proteína pierde su estructura, ya no puede llevar a cabo su tarea. A este proceso se le llama desnaturalización. Por supuesto, los aminoácidos siguen presentes y pueden utilizarse, pero la proteína es incapaz de realizar su función. Normalmente, la desnaturalización no puede revertirse, en especial cuando se trata de proteínas más grandes. Es similar a la cinta: nunca volverá a caer del mismo modo, pero la disposición y el color de las rayas permanecen intactos.
Una opción para desnaturalizar las proteínas es exponiéndolas al calor. Nuestro cuerpo utiliza este método, por ejemplo, en caso de enfermedad, que se manifiesta en forma de fiebre para traducir las proteínas en gérmenes, que no suelen ser muy resistentes al calor, inofensivos, mientras que las proteínas con una tolerancia al calor ligeramente mayor se utilizan en nuestros anticuerpos. Otro ejemplo de desnaturalización de proteínas es el freír un huevo o la coagulación del queso. Una vez cuajado o coagulado, ya no puede volver a su forma original.

¿Cuáles son los beneficios de los batidos de proteínas?

Siempre debería haber un equilibrio entre los distintos aminoácidos del cuerpo. Si hay escasez de aminoácidos, no podrán crearse la gran mayoría de combinaciones de proteínas, lo cual significa que ni los aminoácidos disponibles podrán utilizarse con eficacia. Por lo tanto, para crear un equilibrio, deberías incorporar variaciones a la hora de seleccionar y cocinar los alimentos. Muchas personas se centran en alimentos ricos en proteínas como la carne, el pescado y los productos lácteos, sobre todo cuando tratan de ganar musculatura. Sin embargo, los frutos secos, las semillas, las legumbres y varios tipos de verduras también contienen altos niveles de valiosa proteína, así como micronutrientes, sin los que la proteína no podría funcionar de manera óptima. Por lo tanto, en principio, los batidos de proteínas (o la proteína en polvo) no son necesarios, dada la cantidad de productos alimentarios disponible en la actualidad. Aun así, en el contexto de una dieta variada y equilibrada, puede merecer la pena hacer uso de la proteína en polvo cuando no tienes tiempo, como solución práctica para ingerir este macronutriente. Pero esto no es un sustituto de una dieta equilibrada, ni subsana una nutrición unilateral.
Aunque ¿Como Conseguir la ingesta necesaria de proteinas tan solo con comida?..Si pesas mas de 70 k y haces deporte tu ingesta debe ser superior a los 120g de proteina por dia,..y teniendo en cuenta que el cuerpo solo asimila entre 25 y 10 gr por días,...¿Cuantas ingestas de 25 g de proteinas cada una...(unos 200 gr de pollo) tienes que hacer al dia? Minimo 6...asi que soy de la forma de pensar que dos batidos con 20 o 30 g de proteinas al día vienen muy bien para cubrir esas necesidades...

y parece que no soy el unico que lo piensa..jeje

Por cierto:
El nombre químicamente correcto para la proteína más grande del mundo, debido a su larga secuencia de aminoácidos, también es la palabra más larga del mundo y contiene poco menos de 190 000 caracteres. Debido a limitaciones de espacio no vamos a escribirla. ¡Además para leerla en voz alta se tardarían unas tres horas y media! Sin embargo, y esto es mucho más usado comúnmente, también puedes describir esta proteína con solo seis letras: titina, la cual es muy importante para el movimiento de los músculos. Empieza a trabajar en nuestras fibras musculares, donde regula la interacción de la actina y la miosina, relaja los músculos después de la contracción y les proporciona tono y estabilidad.




Como Preparar Tu Ensalada De La Semana

Buenisimo los consejos de este blog..muy recomendable para todos los que les guste el deporte libre..Gracias Freeletics


EL SECRETO PARA PREPARAR TUS ENSALADAS DE LA SEMANA

36
Seana |  | Motivación
Las ensaladas son una parte fundamental de una alimentación saludable, pero mucha gente piensa que preparar una buena ensalada es demasiado esfuerzo, así que directamente no lo hacen. Aunque es difícil levantarse cada mañana y preparar una ensalada que te sacie, existe un secreto para preparar tus ensaladas de la semana: hacerlas todas el domingo por la noche. A continuación te damos algunos consejos sobre cómo preparar y envasar tus ensaladas para toda la semana, de una sola tacada.

AVERIGUA LO QUE NECESITAS

Escribe una lista de tus alimentos preferidos y averigua cuáles podrían ir bien juntos en una ensalada. Experimenta. Si te quedas atascado, la Guía de nutrición de Freeletics ofrece muchas recetas de ensaladas saludables. Recuerda que necesitarás algo más que hojas verdes. Cuando uno se entrena y ejercita también hacen falta muchas proteínas. Puedes echar a la ensalada huevo duro, legumbres, tofu o semillas de girasol. Los tomates cherry, las cebollas rojas, los champiñones, los pimientos morrones, las zanahorias, los aguacates, las naranjas y los arándanos aportarán sabor y nutrientes. También necesitarás una botella de tu aliño preferido. Intenta hacer tú mismo una versión más saludable, preferiblemente de aceite, que es mucho más ligero que la crema. Compra todos esos ingredientes de antemano para tenerlos listos.
Seana_5

USA EL RECIPIENTE ADECUADO

Necesitarás un recipiente para cada día de la semana. Busca recipientes herméticos para no derramar nada en la bolsa de camino al trabajo. Y piensa en grande: estas ensaladas serán toda tu comida, así que necesitarás recipientes de mucha capacidad. Asegúrate de llevar por separado recipientes de menor tamaño o botellas para el aliño.

TROCEA, DIVIDE Y REFRIGERA

Una vez que tengas todos los ingredientes y los recipientes adecuados, simplemente trocea los ingredientes y divídelos en cuatro partes. En primer lugar, la lechuga o las espinacas y, a continuación, los vegetales crujientes como las zanahorias y los pimientos morrones. Los ingredientes más suaves como el aguacate y otras proteínas van por encima. Mantén siempre el aderezo por separado hasta que te comas la ensalada. Una vez que hayas añadido todos los ingredientes, cierra los recipientes y refrigéralos.
Preparing salad
Es muy sencillo tener una ensalada lista para llevar cada mañana si las envasas de antemano. Así, será menos probable que elijas algo rápido y poco saludable. Cuando llegue la hora de la comida, agita el recipiente para mezclar todos los ingredientes y aliña tu ensalada. Comer de forma saludable es fácil con un poco de planificación.
Deja un comentario a continuación. Sigue estos consejos y cuéntanos cómo te ayudaron a preparar tus ensaladas para la semana, o comparte los ingredientes de tu ensalada preferida.

martes, 31 de marzo de 2015

10 consejos para Bajar la Grasa


Un muy buen artículo encontrado en" mi mundo fitness" una página super interesante con este tipo de consejos para mejorar tu salud y tu físico.

1. Reduce y quema calorías

Vamos a lo simple y básico. Debemos comer menos calorías de las que el cuerpo está acostumbrado con el fin de disminuir la grasa corporal. Cuando se crea un déficit de calorías, el cuerpo responde recurriendo a las reservas de grasa corporal para compensar la diferencia. Es el principio básico. A pesar de todos los otros consejos que podemos mencionar a continuación, éste encabeza la lista siempre.

Puedes hacer lo siguiente: la mayoría de hombres con mucha actividad física queman regularmente unas 40 calorías por cada kilo de peso corporal o más. Por esa regla, un hombre de unos 90kg consume unas 3600 calorías diarias. Para empezar a reducir grasa corporal, reduce las calorías a 30-32 calorías por kilo de peso por día en días de entrenamiento, o lo que viene a ser unas 2800-3200 calorías diarias. Y en días de descanso, reduce a 26 calorías por kilo de peso, lo que sumaría un total de 2400 calorías aproximadamente, teniendo como referencia un hombre de 90kg y actividad física regular.

La forma más sencilla de reducir calorías es eliminando el exceso de grasa de la dieta, es decir, evitar mantequilla, aceites, aderezos para ensaladas, la piel del pollo, la grasa de la carne y carnes rojas en general… También puedes evitar las yemas de huevo en la mayor parte de los huevos que te prepares (por ejemplo, si usas dos huevos, utiliza las dos claras, pero sólo una yema), productos lácteos de leche entera, etc. Pero mantén algunas grasas saludables en tu dieta, como el salmón, los frutos secos o el aguacate, entre otros.

2. Restringe los carbohidratos

Junto con las calorías, las hormonas regulan la quema de grasa. Si reprimimos algunas hormonas que almacenan grasa, notaremos cómo ésta desaparece notablemente. Y la forma de conseguir esto es manteniendo la ingesta de carbohidratos bajo control, ya que son los encargados de elevar la insulina, una hormona que inhibe la descomposición de las grasas y las unidades de almacenamiento de ésta. Comer menos carbohidratos mantiene moderados los niveles de insulina, y esto permite perder grasa.

Por supuesto, no todos los carbohidratos son iguales. Los carbohidratos de digestión rápida generan una gran explosión de insulina, lo que provoca una ganancia potencial de grasa. Entre los alimentos que tienen este tipo de hidratos de carbono encontramos el pan blanco, dulces, arroz blanco, patatas blancas, cereales refinados, etc. Por el contrario, los carbohidratos de digestión lenta, que los encontramos en el pan integral, la avena, la batata y las legumbres, no generan un aumento de la insulina demasiado grande, por lo que estos son los que deben componer gran parte de tu consumo de hidratos de carbono.

Alimentos con carbohidratos de digestión lenta

Puedes hacer lo siguiente: Reduce a la mitad las raciones de hidratos de carbono. Si normalmente comes una buena rodaja de pan en el desayuno, come solo la mitad, y guarda la otra mitad para el resto de la mañana, o simplemente, come una rodaja más pequeña. Si normalmente comes dos platos de pasta, come sólo uno. Con el tiempo notarás los efectos del control de la insulina.

Y en cuanto al tipo de carbohidratos, el pan que consumas, que sea integral. Y en cualquier momento del día, elige antes alimentos de grano entero antes que refinados. La única excepción es inmediatamente después de un entrenamiento, cuando la rápida digestión de carbohidratos es necesaria para aumentar la insulina y la reposición de las reservas de glucógeno muscular. Mantén los niveles de carbohidratos a menos de 5 gramos por kilo de peso corporal por día.

3. Consume proteínas

¿Una calorías es verdaderamente una caloría? No siempre, porque los diferentes tipos de calorías pueden afectar a nuestro cuerpo y a los resultados de manera diferente. Por ejemplo, la grasa de nuestra dieta engorda más que las proteínas o los carbohidratos porque es menos probable que la utilicemos para construir nuestro cuerpo. Por supuesto, los carbohidratos también pueden favorecer el aumento de grasa, pero también son esenciales en nuestra dieta para la formación del cuerpo. ¿Las proteínas? Una obviedad: sin ellas no podríamos construir el músculo. La grasa, por otro lado, hace poco, pero no es inútil tampoco, ya que en cantidades moderadas apoya la absorción de vitaminas y la fabricación de hormonas.

Pero si estás tratando de quemar grasa, debes reducir el consumo de ésta al mínimo. Las proteínas, por su parte, no sólo sirven para construir músculo, sino que son claves para aumentar el metabolismo más directamente. El cuerpo quema más calorías al procesar las proteínas, que al procesar carbohidratos y grasas. Esto es conocido como el efecto térmico de los alimentos (ETA). Esta es la principal razón por la que las dietas que incluyen una gran cantidad de proteínas obtienen como resultado una mayor pérdida de grasa, en comparación con las dietas bajas en proteínas, incluso cuando ambas dietas contienen la misma cantidad de calorías.

Puedes hacer lo siguiente: No podemos insistir mucho en este consejo: come por lo menos 2 gramos de proteínas por kilo de peso corporal cada día. Las principales fuentes de proteína deben ser las carnes magras (pollo, pechuga de pavo, atún, bistec), claras de huevo (las yemas contienen la grasa, por lo que es mejor descartar la mayoría de ellas cuando intentamos perder peso), proteína en polvo de suero de leche (o caseína) y queso cottage bajo en grasa. En cuanto a la grasa, debes limitarla al 20-30% de la ingesta total de calorías diarias.

4. No consumas carbohidratos solos

Cuando se trata de perder grasa corporal, el control de la insulina es crucial. La cantidad total de insulina liberada por el cuerpo no tiene que ver con cuántos carbohidratos comemos, sino con lo rápido que se digieren estos. Los carbohidratos refinados digieren rápidamente, aumentando así los niveles de insulina sustancialmente, por lo que debemos evitarlos. Pero si comemos por ejemplo cereales fríos, que normalmente son de digestión rápida, podemos tomar algunas medidas para asegurarnos de que se digieran más lentamente. Esto hará que se libere menos insulina y, por lo tanto, provocará un menor impacto en nuestra capacidad de quemar grasa.

Puedes hacer lo siguiente: Una forma de conseguir una digestión lenta es comer carbohidratos con proteínas y pequeñas cantidades de grasa. Pero nunca carbohidratos solos. Acompaña el plato de cereales fríos con, por ejemplo, un revuelto de claras de huevo o queso cottage. Como alternativa, puedes comer muchas verduras como brócoli, coliflor judías verdes y ensaladas verdes acompañando cada comida. Estos alimentos en realidad reducen la tasa de descomposición y digestión de los hidratos de carbono.

alimentos para una digestión lenta

5. No comas carbohidratos antes de ir a la cama

Una vez más, se trata de hormonas. Por la noche, la sensibilidad a la insulina disminuye, lo que significa que el cuerpo debe liberar más insulina de lo normal para poner en uso los carbohidratos que consumimos a la noche.  Y a estas alturas ya hemos entendido que los niveles altos de insulina pueden disminuir la quema de grasa y aumentar el almacenamiento de ésta. Además, el cuerpo de forma natural produce una hormona liberadora de grasa llamada hormona del crecimiento (GH) durante los primeros 90 minutos de sueño.

Esta hormona no sólo aumenta la quema de grasa, sino que es necesaria para aumentar la masa y fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, los carbohidratos ponen una barrera a la liberación de esta hormona. Lo ideal es ir a la cama o con el estómago vacío o, mejor aún, habiendo consumido sólo proteínas, sin carbohidratos. Esto permite que los niveles de glucosa en la sangre se mantenga bajos, facilitando el aumento de producción de GH nocturna.

Puedes hacer lo siguiente: No comas nada de carbohidratos unas 3 horas antes de acostarte. Una de las mejores opciones es comer sólo alimentos proteicos en las últimas 4 horas antes de acostarte, con una ingesta de una comida de proteínas inmediatamente antes de ir a la cama: un batido, queso cottage bajo en grasa, caseína o pechuga de pollo. También puedes comer una pequeña porción de verduras si quieres.

6. Come más comida por día

Las calorías y las hormonas pueden determinar si los depósitos corporales de alimentos van a parar al músculo o se convierten en grasa corporal, pero la frecuencia de las comidas o el número de veces que comemos al día afecta al metabolismo en general. Cada vez que comemos, el metabolismo —es decir, el motor de quema de calorías de nuestro organismo—, aumenta ligeramente. Y esto es más notable cuando consumimos proteínas. De esta forma, si comemos 6 veces al días en vez de 4, aumentaremos los períodos metabólicos que experimenta nuestro cuerpo. Alimentarse cada menos cantidad de horas y en más frecuencia contribuye a aumentar las probabilidades de que lo que comamos acabe su camino en el tejido muscular, en lugar de quedar acumulándose como grasa corporal.

Puedes hacer los siguiente: Come entre 6-8 pequeñas comidas diarias espaciadas en 2-3 horas de diferencia. No pases más de 3 horas sin comer, porque el cuerpo entra en “modo hambre” y puede causar que almacenemos grasa corporal, además de aumentar las probabilidades de que en nuestra próxima comida comamos en exceso. Y precisamente hablando de exceso, debes tener en cuenta que el hecho de que estés comiendo más veces al días no significa que tengas que consumir más calorías totales. Determina tu ingesta diaria ideal de calorías totales para quemar grasa y divide más o menos por igual entre esas 6 u 8 comidas diarias.

Aumenta la canitdad de comidas diarias

7. Da prioridad a la comida post-entrenamiento

Después de entrenar es difícil ganar grasa corporal. ¿Por qué? Porque los músculos resentidos y aún por recuperar absorben proteínas e hidratos de carbono para el crecimiento y la recuperación. Si comes poco en este momento, es posible que tus músculos no se recuperen después del ejercicio, además de estar evitando que la propia recuperación aumente el metabolismo. De hecho, comer correctamente después del entrenamiento impide que el metabolismo se ralentice, lo cual significa que el cuerpo continúa quemando más calorías si éste se recupera correctamente después de entrenar. Lo más contraproducente que puedes hacer después de hacer ejercicio es no comer nada.

Puedes hacer lo siguiente: Consume 30-40 gramos de proteína de suero o caseína, juntos con 60-80 gramos de carbohidratos de digestión rápida (una patata grande al horno, 4-5 rebanadas de pan blanco o una buena bebida isotónica), tan pronto como sea posible, dentro de la hora siguiente a haber finalizado el entrenamiento.

8. Evita los carbohidratos de digestión rápida en el pre-entrenamiento

Cuando vas al gimnasio, el cuerpo libera una hormona llamada epinefrina que se une a las células de grasa y permite que ésta sea quemada como combustible. Y sí, efectivamente, los hidratos de carbono entran en juego aquí. Los carbohidratos refinados consumidos antes del entrenamiento reducen la dosis de epinefrina que genera el organismo, simplificando un poco la explicación. Comer la misma cantidad de hidratos de carbono de digestión lenta, sin embargo, produce un aumento de esta hormona, agilizando el proceso de combustión de grasas. Además, los carbohidratos refinados también aumentan los niveles de insulina, lo que dificulta aún más la quema de grasas durante el entrenamiento. En pocas palabras: no consumas hidratos de carbono refinados antes de entrenar.

Puedes hacer lo siguiente:Entre 15 y 30 minutos antes de entrenar, consume 20 gramos de proteína en polvo en un batido de suero o similar, y entre 30-40 gramos de carbohidratos para ayudar a entrenar duro durante toda la rutina. Puedes elegir entre las diferentes y variadas opciones de hidratos de carbono de lenta absorción, como el salvado de avena, la avena, el centeno o pan de trigo integral, frutas o batatas. En los días de descanso, puedes consumir estos alimentos como snack.

carbohidratos de digestión lenta

9. Vacía las reservas de glucógeno una vez cada dos semanas

El glucógeno es la parte de los hidratos de carbono que no se utiliza y que se va quedando almacenada en los músculos. Cuando las reservas de glucógeno empiezan a alcanzar su punto álgido por el consumo de carbohidratos, el cuerpo amplía su capacidad de almacenamiento de grasa. Y, por el contrario, cuando las reservas de glucógeno se agotan, aumenta la quema de grasa. Una forma de poner en marcha el proceso de quema de grasas es ir muy bajo en carbohidratos durante dos días consecutivos, cada dos semanas. Esto es como darle al botón de encendido de tus reservas de glucógeno para que empiecen a actuar como combustible, diciéndole así al cuerpo que queme más grasa.

Puedes hacer lo siguiente: Limita los carbohidratos totales a menos de 100 gramos por día durante 2 días seguidos, cada 2 semanas aproximadamente. Para ello es necesario que conozcas la composición de los alimentos, para sabes cuántos gramos de hidratos de carbono contiene la comida que ingieres, además de disciplina y autocontrol (lo más complicado…). Pero tu diligencia será recompensada con una notable diferencia de grasa corporal. Después de esos 2 días, vuelve al consumo habitual de carbohidratos, pero sin excederte en ningún caso, ya que sino el esfuerzo será en vano.

10. Entrena hasta superarte, no hasta “palmarla”

La eterna pregunta… ¿Cuántas series necesito hacer? ¿Cuánto tiempo tengo que estar en el gimnasio por día? La respuesta varía en función de cada persona, pero cuando quemar grasa es el objetivo principal, una regla a seguir es entrenar hasta sentir que lo estás dando todo, pero no hasta llegar al punto de llegar a sentirte exhausto y con las energías agotadas por completo. Ese entrenamiento a lo kamikaze puede satisfacerte mentalmente, pero pocos efectos positivos notarás físicamente.

Experimentar una gran pérdida de peso entrenando requiere conservar la masa muscular, principal conductor metabólico del cuerpo. Si te excedes en el gimnasio, la testosterona y la hormona de crecimiento se irán a pique, y tu metabolismo no se quedará atrás en esa caída libre.

Puedes hacer lo siguiente: Entrena tan intensamente como te guste, pero nunca excedas los 75 minutos de entrenamiento. Haz tantas series y repeticiones como puedas durante ese tiempo, no más. Y haz descansos más cortos, de un minuto como mucho. Y cuando acabes tu entrenamiento de 60-75 minutos, recupérate alimentándote como toca.

11. Haz cardio cuando toca

El cardio tiene numerosas ventajas y, entre ellas, quema calorías y afecta a los niveles de hormonas en el cuerpo. En concreto, el ejercicio cardiovascular ayuda a elevar los niveles de norepinefrina. Cuando hacemos cardio con el estómago vacío permitimos que la norepinefrina se centre fácilmente en las células grasas, lo que desencadena una máxima combustión de grasas. Por otro lado, si comes antes de hacer ejercicio cardiovascular, especialmente si comes carbohidratos, el efecto bloqueo de la insulina aumenta, haciendo que tu cuerpo sea menos eficaz en la quema de grasa.

Puedes hacer lo siguiente: Para asegurarte de que tu cuerpo está en modo óptimo para la quema de grasas, haz 30-60 minutos de cardio a primera hora de la mañana, antes del desayuno, entre 4 y 6 veces por semana. Siéntete libre, sin embargo, de tomar tu café de la mañana (sin azúcar ni nata), y una pequeña dosis de proteína en polvo o aminoácidos mixtos. La cafeína te ayudará a quemar más grasa, al igual que los aminoácidos. Además, los aminoácidos también ayudan a prevenir la degradación muscular durante el ejercicio muscular.

Un muy buen artículo encontrado en" mi mundo fitness" una página super interesante con este tipo de consejos para mejorar tu salud y tu físico. GRACIAS

domingo, 29 de marzo de 2015

Estoy perdiendo volumen, pero no pierdo peso ¿eso es bueno?

10 DIFERENCIAS ENTRE PERDER PESO Y PERDER GRASA

1. VOLUMEN. Cuando perdemos grasa, sobre todo lo notamos en la ropa porque nuestro cuerpo pierde volúmen. También lo verás reflejado en la báscula, pero notarás que la ropa te va mucho más holgada.

2. PESO. Cuando perdemos peso en general, perdemos agua, masa muscular y masa grasa. Si te saltas las comidas, y no haces una dieta saludable de cinco comidas al día, perderás líquido y masa muscular, y muy poca grasa.

3. EFECTO REBOTE. En dietas de pérdida de peso privativas de alimentos, se genera un efecto rebote cuando se vuelve a una alimentación normal, incluso llegando a engordar más kilos de los ya pérdidos en muy poco tiempo. Esto sucede porque al privar al organismo de los nutrientes suficientes y adecuados, éste utiliza la masa muscular para generar energía y protegiendo la grasa, mucho más importante para él al percibir una escasez de alimentos, lo que se traduce en una ralentización del metabolismo y siendo más propenso a coger grasa.

4. EFECTO DURADERO. Si quieres que tu esfuerzo tenga unos resultados duraderos tu opción debe ser PERDER GRASA, y conservar el músculo. Por supuesto perder grasa supone que tus objetivos se cumplan a medio o largo plazo, tiempo suficiente para crear un buen hábito tanto en la alimentación como en el ejercicio. Puedes conseguir Perder Peso muy rápidamente, en este caso lo más probable es que sea de una manera poco saludable.

5. ENERGÍA. Una correcta pérdida de grasa sin pérdida de músculo se traduce en una musculatura más eficiente, lo que supone mayor energía y fuerza para una actividad deportiva. Un pérdida de peso, con un mayor porcentaje de pérdida de músculo que de grasa, significa menos fuerza y una musculatura débil, te sentirás con mucha menos energía para realizar deporte, lo que te llevará a que tu cuerpo necesite energía urgente y a los temidos atracones.

6. ALIMENTACIÓN. Si quieres perder peso rápidamente, come poco y mal. Las consecuencias serán un gran efecto rebote y debilidad física. Si quieres perder grasa, mánten tu metabolismo activo haciendo 5 comidas al día que incluyan proteína y tanto carbohidratos como grasas saludables (aceite de oliva, omega6, omega3...etc.). Olvidate de las grasas trans y el exceso de carbohidratos poco saludables.

7. SACIEDAD. Con una dieta adecuada, comerás más, tu sensación de saciedad se verá satisfecha y no tendrás que recurrir al picoteo entre horas que es uno de los grandes enemigos de nuestra dieta. Esto se debe a que al comer a menudo, el índiceglucemico se mantiene estable controlando nuestra sensación de saciedad. Las ingesta de carbohidratos inadecuados, y no comer en pequeñas cantidades y varias veces al día produce picos y bajadas de glucosa que no solo impiden la reducción de grasa, sino que nos pueden producir enfermedades mucho más severas como la diabetes, la hipercolesterolemia, enfermedades cardiovasculares, etc.

8. DEFINICION Y TONO. Con un plan adecuado, de dieta y ejercicio,  como los que hacemos en este gimnasio en Zaragoza, notarás tu musculatura mucho más definida, aumentarás el tono muscular y  tu fuerza, porque perderás grasa y no músculo. Nos viene mucha gente buscando consejo en dietas de adelgazamiento porque consiguen bajar de peso rápidamente pero se sienten "blandos", sobre todos las chicas. Por supuesto exite un factor determinante a la hora de definir y endurecer que es el ejercicio FITNESS personalizado o entrenamiento en clases colectivas dirigidos a este fin. Sin embargo, si esto no va acompañado de una correcta ingesta de alimentos, los resultados no se verán reflejados.

9. FORTALEZA MENTAL. Si nuestra decisión ha sido la correcta en cuando a llevar una dieta saludable, de 5 comidas al día, eliminando ciertos carbohidratos que aumentan nuestros niveles de azúcar en sangre y limitando las grasas, combinarlo con un buen entrenamiento en el gimnasio, dónde te van a indicar los ejercicios más adecuados a tus objetivos y condición física, te sentirás BIEN, con ENERGÍA y FUERZA, esta satisfacción se traduce en una buena predisposión mental para seguir adelante, el esfuerzo cada días será más fácil porque estarás creando un hábito saludable y perdurable. Una pérdida de peso inadecuada, comiendo poco y mal, te hará sentir con poca energía para entrenar, insatisfecho por no conseguir buenos resultados, lo que te lleva a seguir comiendo mal, hacer poco ejercicio, engordar, insatisfacción...etc.

10. SI QUIERES PERDER GRASA necesitas tonificar MÚSCULO. Es cierto que con el trabajo cardiovascular en rangos de entrenamiento quemagrasas (65% - 75% de rendimiento de tu corazón), te ayudará a quemar grasa, una hora de ejercicio diario no sólo te aportará eso, sino otros muchos beneficios en tu salud, pero has de combinarlo con un trabajo de FUERZA. Con el cardio quemas calorías mientras lo estas realizando, con el trabajo de fuerza tonificas músculo,  aumentando tu metabolismo y cuando paras de entrenar tu cuerpo sigue quemando grasa para reconstruir y mantener el músculo.

martes, 17 de marzo de 2015

Quien iba a Pensarlo despues de casi 7 años...Herbalife y el Deporte...

Y pensar que esto lo escribi hace ya 7 años...

Parece que lo deportistas....

Pincha en el enlace anterior para entenderlo todo mejor,..que recuerdos... me parecía increible ver a un deportista famoso luciendo mi marca favorita...




¿Quien iba a decir que Cristiano Ronaldo, Messi, Herbalife Gran Canaria, Inter de Milán,...entre otros muchos iban a tomar la misma decisión,...suplementarse con la mejor empresa y la de mas fiabilidad del mercado.....que me gusta mi trabajo.




 y encima recibiendo formación con los mejores,...el Dr.Louis Ignarro, (premio nobel en Medicina y único con este premio trabajando exclusivamente para una empresa privada, y el Dr. Julian Alvarez, especializado en nutrición deportiva y médico de la Federación española de Triatlon....


El hombre más fuerte del Mundo...

 Equpos bastante conocidos...




El actual Balón de Oro,...le encantan los productos y ayuda a la empresa en la mejora de los productos,...

 Triatletas...y Ironman,..con curriculum intachables...

 Edrickson Ravalo
Vela...




 Boxeo...




Padel...





En general en casi todas las modalidades de deportes de competición hemos tenido y seguimos teniendo fieles seguidores....
Todos los deportistas que actualmente estan patrocinando la marca,...tienen que suplementarse con Herbalife y ayudar asi a los pequeños ajustes y mejora que la empresa siempre esta dispuesta a hacer....
Para ver una lista de los actuales atletas y equipod patrocinados puedes entrar en :

Deportistas y equipos Patrocinados actualmente por Herbalife

miércoles, 4 de marzo de 2015

Una Formación con Futuro

Desde que conocí Herbalife hace ya unos 14 años,..vengo escuchando lo mismo cuando ofrecemos el negocio,..."no me gusta eso de comercial",..."no sirvo para la venta",...y siempre me he preguntado lo mismo,..¿alguien sirve para algo antes de que le enseñen??

He sido profesor de Masajes durante 7 años y nunca he conocido a nadie que pudiera montar su propio negocio de masajes sin ir a un curso,..es más a nadie se le ocurriria tal como estan las cosas con los Fisios,...Un albañil empieza de mozo, descargando sacos de escombros,.nadie le pone a hacer muros el primer día,...Un medico o alguna profesion de las que vaya ligada a una carrera universitaria esta aun mas claro,..entonces ¿pq todo el mundo quiere saber antes de enterarse y formarse como puede desarrollar este trabajo...?

Mientras trabajaba de profesor me dijeron que si queria  ayudarles a vender los cursos que yo mismo impartía,..y no hay nada mas bonito para mi que hacer llegar a las personas una recomendación de algo que me gusta,..lo he hecho toda la vida con bares y peliculas de cine,..¿pq no iba a querer ahora que me pagaran por ello???..Asi que comence a trabajar de "Comercial"....mi trabajo era sencillo visitar gimnasios, generar contactos y explicar a los interesados en que consitia mi curso....A eso si se le podia llamar "ventas"...pero a lo que en realidad las personas le temen es a la puerta fria,..a la venta directa..y eso no tiene nada que ver con la gran mayoria de trabajos comerciales que hay hoy en día, ya que las herramientas han mejorado tanto que hoy no es necesario esa forma de vender,...tan solo hay que tener un buen producto y hacer que la gente pregunte por él....solo eso...

¿Que tal si empezaramos a pregnutar a quien le gustaría ser Asesor Personal de Salud?...¿cuanto costaría un curso personalizado y actualizado diariamente para convertirte en Asesor Personal?...y si encima mientras prácticas ganas dinero???

Os aseguro que mi trabajo actual en Herbalife se parece muchisimo más al de un Masajista, Entrenador Personal, Nutricionista,...etc..que a un comercial,..yo asesoro a las personas gracias a la formación que me dan dentro de la empresa a mejorar su salud con la ayuda de los mejores suplementos que hay en el mercado para ello,...con un respaldo cientifico que no necesita de mi sabiduría y una garantía de 30 día que tampoco necesita que la persona crea ciegamente en mi,..solo tiene que probar y si en 30 dias no tiene resultado le devuelvo su dinero,...y con todo eso,..si la persona no esta interesada despues de mi asesoramiento en que le ayude con un programa personalizado,..se levanta y se va,...nadie intenta vender nada.....

Que crees que puede pasar si en tu entorno ven estos cambios,...de verdad crees que necesitarias vender algo??







Asi que si quieres tener una profesion de futuro,..y formarte junto a mi para tener tu propio negocio te invito a que me llames al 691355682 y podamos formar un buen equipo de trabajo,...

Saludos y estaré enormemente agradecido que hagais comentarios al respecto,..intentare responderos a las dudas que podáis tener....me encanta mi trabajo y se a a mas de uno le entusiasmaria ver los resultados que se pueden conseguir....

jueves, 22 de enero de 2015

¿Que Regalar, El dia de los Enamorados?

Como siempre después de Reyes la siguiente fecha señalada para hacer regalitos es el dia de los enamorados, sea o no un invento de el Corte Inglés, me da igual, a todos nos hace ilusión que nos regalen algun detallito,..por mi parte mientras más excusas haya para celebrar cosas mejor,..asi se disfruta más la vida.
Para contribuir en que ese detallito sea llamativo, original y económico, hemos pensado meter dos regalitos en uno, tu compras uno en precio de oferta y nosotros te regalomos otro....aunque eso tu pareja no lo sabrá, asi que quedas como un rey o una reina, ....
Si te presupuesto es más elevado y quieres quedar como más que un rey o reina, no te preocupes que tenemos tratamientos vip increibles, pero atento al que te ofrecemos en principio,...


Además puedes elegir quien quiere que haga el tratamiento,...una Masajista o un Masajista...
Llama a Vaittiare 622462608
o a Fernando 691355682
Y dile que viste la oferta en este Blog.